miércoles, 9 de noviembre de 2011
membrillo de feijoa
Se cortan las feijoas, con un cuchillo, cojemos un kilo de feijoas(el kilo ha de ser una vez limpias, peladas y troceadas las feijoas).Se añade en la cazuela con agua hirviendo y cuando la feijoa ya esté deshecha, se pasa por el pasapuré.
lunes, 24 de octubre de 2011
La desbrozadora
La desbrozadora es una máquina utilizada en jardinería para cortar las malas hierbas a ras de suelo y para repasar los lugares a los que una cortadora de césped no puede llegar, como las esquinas y los bordes.. El corte lo realiza con un hilo.
Medidas de seguridad
La máquina debe estar equipada con un protector en la parte trasera que evita que éstos salgan despedidos hacia el usuario. Esta protección consiste en una chapa que cubre la parte trasera de elementos cortantes.
Obligatoriamente la persona debe llevar casco de protección, rejilla o pantalla. Por otro lado, si el terreno hay piedras sueltas, sería conveniente también que utilizara ropa cómoda y resistente para proteger su cuerpo
La parte frontal no va protegida y, por ello, es necesario prestar mucha atención a las personas que tener alrededor. Como norma general la persona que utilice la desbrozadora debe asegurarse de que no tiene a nadie a menos de 15 metros, especialmente delante de él.
También es conveniente utilizar protectores para los ojos y los oídos, así como guantes.
Medidas de seguridad
La máquina debe estar equipada con un protector en la parte trasera que evita que éstos salgan despedidos hacia el usuario. Esta protección consiste en una chapa que cubre la parte trasera de elementos cortantes.
Obligatoriamente la persona debe llevar casco de protección, rejilla o pantalla. Por otro lado, si el terreno hay piedras sueltas, sería conveniente también que utilizara ropa cómoda y resistente para proteger su cuerpo
La parte frontal no va protegida y, por ello, es necesario prestar mucha atención a las personas que tener alrededor. Como norma general la persona que utilice la desbrozadora debe asegurarse de que no tiene a nadie a menos de 15 metros, especialmente delante de él.
También es conveniente utilizar protectores para los ojos y los oídos, así como guantes.
jueves, 20 de octubre de 2011
Plantación de bulbos
Cojemos las macetas que queramos plantar.A continuación en la maceta exportamos unas piedras pequeñas, después echamos la tierra, ponemos los bulbos y volvemos a llenar de tierra sin que se vea nada , hasta arriba del todo.
Después de tener todo, echamos bastante agua para que absorba bien la tierra, a continuación una vez todo terminado ponemos la maceta en la luz y lo regamos todos los dias.
Después de tener todo, echamos bastante agua para que absorba bien la tierra, a continuación una vez todo terminado ponemos la maceta en la luz y lo regamos todos los dias.
Destilación de vino.
jueves, 29 de septiembre de 2011
Fabricar vino.
UVAS.
Levaduras (seres vivos de las familias de los hongos).
La levadura come el azúcar, se reproduce , produce alcohol produce dióxido de carbono (gas).
¿Cómo se hace el vino?
-Lavar la uva y quitar lo que tengan mohoo.
-Quitar los racímos.
-Apretujar las uvas.
-A los dos, tres ,cuatro dias salen burbujas.
-Una semana o más nos quedaremos con el líquido.
-Dos meses más tarde dejan de salir burbujas (no hay levadura ni azúcar)
Levaduras (seres vivos de las familias de los hongos).
La levadura come el azúcar, se reproduce , produce alcohol produce dióxido de carbono (gas).
¿Cómo se hace el vino?
-Lavar la uva y quitar lo que tengan mohoo.
-Quitar los racímos.
-Apretujar las uvas.
-A los dos, tres ,cuatro dias salen burbujas.
-Una semana o más nos quedaremos con el líquido.
-Dos meses más tarde dejan de salir burbujas (no hay levadura ni azúcar)
![](http://4.bp.blogspot.com/_XNL65MG7YL0/StYm77-AP1I/AAAAAAAAAxA/HC5mgXHfrRo/s400/produccion.jpg)
Conserva del tomate
Un alimento se estrope cuando un microobio se reproduce ,se alimenta y estropea el alimento:
1º- SISTEMA DE CONSERVACIÓN.
1.Eliminar todos los microobios.
2.Impedir que entren más.
2º.-SISTEMA DE CONSERVACIÓN.
1.pedir que crezcan los microobios
CONSERVA DEL TOMATE
1.Cojemos tomates maduros
2.Lo ponemos 5 minutos en agua hirviendo (escaldar).
3.Una vez fríos ,se pela.
4.En una cazuela ponemos cebolla ,aceite y ajo ,y echamos los tomates pelados y hervimos.
5.Concentramos el tomate hasta el gusto.
6.Pasamos por la batidora o el pasapuré.
7.Hervimos los botes y las tapas.
8.Echamos el tomate y tapamos sin presión y hervimos otra vez y cerramos.
1º- SISTEMA DE CONSERVACIÓN.
1.Eliminar todos los microobios.
2.Impedir que entren más.
2º.-SISTEMA DE CONSERVACIÓN.
1.pedir que crezcan los microobios
CONSERVA DEL TOMATE
1.Cojemos tomates maduros
2.Lo ponemos 5 minutos en agua hirviendo (escaldar).
3.Una vez fríos ,se pela.
4.En una cazuela ponemos cebolla ,aceite y ajo ,y echamos los tomates pelados y hervimos.
5.Concentramos el tomate hasta el gusto.
6.Pasamos por la batidora o el pasapuré.
7.Hervimos los botes y las tapas.
8.Echamos el tomate y tapamos sin presión y hervimos otra vez y cerramos.
![](http://www.comarcarural.com/stdr/pan/imagenes/tomatenconserva.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)